1ª Cumbre Mundial de Gastronomía celebrada en vísperas de MONDIACULT 2025

1ª Cumbre Mundial de Gastronomía celebrada en vísperas de MONDIACULT 2025

El Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT) se enorgullece de destacar que su 1ª Cumbre Mundial de Gastronomía, organizada por Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, sirvió como una plataforma importante para avanzar en el papel de la gastronomía en la política cultural. La Cumbre culminó con la adopción de la Declaración sobre la alimentación en el centro de la política cultural y el bienestar comunitario, que posteriormente fue presentada formalmente en MONDIACULT 2025 en Barcelona por el presidente y el vicepresidente de IGCAT.

Como evento paralelo oficial de la Conferencia, 1ª Cumbre Mundial de Gastronomía del IGCAT convocó a líderes culturales mundiales, formuladores de políticas, chefs, productores y expertos para defender la integración de los alimentos en las políticas culturales, agrícolas, turísticas y educativas. Entre los participantes se encontraban representantes de la UNESCO, Slow Food, Crop Trust, Future Food Institute, The Food Capitals by Délice Network, así como chefs, productores y líderes de la sociedad civil.

La Declaración hace un llamamiento a los gobiernos, las organizaciones internacionales, los organismos regionales y la sociedad civil a:

  • Reconocer los alimentos como patrimonio cultural e integrarlos plenamente en las políticas culturales, agrícolas, turísticas y educativas;

  • Apoyar iniciativas locales y regionales que promuevan sistemas alimentarios sostenibles basados en tradiciones culturales en evolución, promoviendo la cocina y sus ingredientes;

  • Empoderar a los jóvenes y las comunidades para preservar e innovar en su patrimonio gastronómico con orgullo, invirtiendo en los productores y protegiendo las formas de vida de las regiones;

  • Fomentar la investigación y la narración de historias que documentan y celebran las tradiciones alimentarias en todo el mundo;

  • Fomentar un diálogo inclusivo que une culturas y generaciones a través del lenguaje compartido de la comida.

«La comida no es solo combustible, es nuestra cultura, nuestras raíces y nuestra identidad compartida», dijo la Dra. Diane Dodd, presidenta de IGCAT. «Reconocer la gastronomía como una parte esencial de la política cultural es clave para dar forma a futuros inclusivos, creativos y sostenibles para todas las comunidades».

La Declaración, adoptada durante el mandato de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, destaca el papel fundamental de la gastronomía en la salvaguardia de la diversidad cultural, la promoción del desarrollo sostenible y el fomento de la cohesión social. Inspirado en el liderazgo de la UNESCO en el reconocimiento de las formas alimentarias como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del mundo, marca un hito en un creciente movimiento global para colocar los alimentos en el centro de la política cultural y el bienestar de la comunidad.

A través de su liderazgo, IGCAT continúa demostrando que la comida y la cultura son pilares inseparables para construir un mundo más equitativo, resiliente y culturalmente rico. La presentación de la Declaración en MONDIACULT 2025 garantiza que la voz de la gastronomía sea fundamental para el diálogo global sobre cultura, sostenibilidad y bienestar comunitario.

29 septiembre 2025