IGCAT comparte estrategias para la participación de las partes interesadas y la narración creativa

IGCAT comparte estrategias para la participación de las partes interesadas y la narración creativa

Cómo la cultura, el patrimonio y el turismo pueden impulsar la innovación social y el desarrollo sostenible fue el tema central de la 12ª Academia de Formación sobre Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, celebrada en Torres Vedras, Portugal, del 11 al 13 de junio de 2025.

IGCAT tuvo el honor de ser invitado a contribuir a este evento exclusivo, dedicado a «Cooperación y Itinerarios Culturales», que reunió a representantes de los 48 Itinerarios Culturales certificados del Consejo de Europa para un intercambio dinámico de ideas y prácticas.

En representación de IGCAT, Matilde Ferreira, Gerente de Proyectos Internacionales, participó en la Sesión Plenaria 3: Innovación Social y Co-Construcción del Patrimonio Cultural a lo largo de las Rutas Culturales, contribuyendo a una mesa redonda que exploró:

  • Estrategias para la participación de las partes interesadas
  • Interpretación híbrida y digital del patrimonio cultural
  • Sinergias turísticas y patrimoniales para la regeneración del paisaje

En el Auditório de Arruda dos Vinhos, la visión y el trabajo del Instituto se presentaron a través de la Plataforma de las Regiones Mundiales de Gastronomía, enfatizando cómo las iniciativas de IGCAT, como el World Food Gift Challenge, el Premio Top Foodie Websites y el Food Film Menu, ayudan a promover las culturas alimentarias locales, empoderar a las comunidades y construir colaboraciones intersectoriales internacionales.

La participación de IGCAT reafirmó la importancia de la cooperación regional, la narración creativa y la participación de la comunidad en la salvaguardia del patrimonio cultural al tiempo que se promueve la innovación. Estos valores están en el corazón de la Plataforma de las Regiones, que promueve el intercambio de conocimientos y las asociaciones a largo plazo para un futuro más resiliente y culturalmente vibrante.

Nuestro agradecimiento a los organizadores: Instituto Europeo de Itinerarios Culturales (EICR), Federación Europea de Ciudades Napoleónicas, Iter Vitis, Rota Histórica das Linhas de Torres, AMPV y el Ayuntamiento de Torres Vedras, por acoger un evento tan inspirador y fructífero.

16 junio 2025