El papel fundamental de los bancos de germoplasma en la reactivación de la diversidad de cultivos, la reconexión de los agricultores con variedades de cultivos infrautilizadas y el fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales fue el tema del seminario web Conectar los bancos de germoplasma con los agricultores y las comunidades: restaurar la diversidad de cultivos para sistemas alimentarios resilientes, organizado por IGCAT con oradores invitados de su reciente socio, Crop Trust, una organización internacional líder sin fines de lucro dedicada a salvaguardar la diversidad de cultivos.
El 25 de marzo, nuestros oradores invitados, Luis Salazar y Bailey Cate De Armadura de recortet, compartió estudios de casos del mundo real de los proyectos BOLD y Seeds for Resilience y destacó la importancia de los bancos de germoplasma para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional a largo plazo. Sus presentaciones enfatizaron cómo los bancos de germoplasma sirven como repositorios vitales de la biodiversidad agrícola, salvaguardando la resiliencia alimentaria futura al preservar las variedades de cultivos tradicionales y tradicionales.
También nos encantó escuchar a algunas de las instituciones interesadas de IGCAT, representantes de las regiones y expertos, que participaron en debates significativos, explorando cómo las colaboraciones entre agentes de cambio en alimentos, cultura y sostenibilidad pueden construir sistemas alimentarios más resilientes y biodiversos. El intercambio de conocimientos y experiencias subrayó la necesidad de un enfoque holístico que conecte a las instituciones de investigación, los responsables políticos, los agricultores y las comunidades locales en la misión colectiva de mantener la biodiversidad alimentaria.
Como plataforma que conecta a líderes de opinión, profesionales e innovadores alimentarios, IGCAT fomenta intercambios como este, generando ideas que ayudan a dar forma a futuros alimentarios sostenibles y protegen la gastronomía regional y el patrimonio cultural. Al cerrar la brecha entre los bancos de germoplasma y las redes alimentarias locales, nuestro objetivo es fortalecer la conexión entre la tradición y la innovación, asegurando la longevidad de los sistemas alimentarios diversos y nutritivos.
Un enorme agradecimiento a Luis Salazar, Bailey Cate y Crop Trust, así como a todos nuestros demás participantes, incluidos Anna Goutan, Rosa Maria Pedrol y Ramon Sentmartí (Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025), Alessandra Gentile (Sicilia, Región Europea de la Gastronomía 2024), Rlm Mathlouthi (Túnez), Edith Szivas (Vicepresidenta de IGCAT), Wendy Barrie (Escocia), Ana Paula Sançana y Paula Frade (Coimbra, Región Europea de la Gastronomía 2021-2022), Eirini Makedona (Creta, Región Europea de la Gastronomía 2026), Szabó Károly (Harghita, Región Europea de la Gastronomía 2027), por contribuir a este webinar.
31 marzo 2025