Destacando el poder de Plastic Free July para impulsar un cambio sistémico

Destacando el poder de Plastic Free July para impulsar un cambio sistémico

El impactante potencial de la reducción de los plásticos de un solo uso para fomentar el cambio cultural y sistémico ocupó un lugar central durante el seminario web The Power of Plastic Free July, organizado por IGCAT en colaboración con su valioso socio, Plastic Free Foundation, una organización global sin fines de lucro que trabaja para acabar con los desechos plásticos e inspirar a millones a adoptar hábitos sostenibles.

El 16 de abril, la oradora invitada Rebecca Prince-Ruiz, fundadora de la Fundación Plastic Free y la campaña Plastic Free July, compartió ideas convincentes sobre cómo su campaña mundial ha inspirado a individuos, comunidades y empresas a adoptar estilos de vida libres de plástico. A través de la narración de historias y ejemplos basados en datos, destacó el impacto ambiental del movimiento y su capacidad para crear un cambio de comportamiento positivo y duradero a través de la acción colectiva.

La sesión contó con la participación de la amplia red de partes interesadas de IGCAT, incluidos representantes regionales, defensores de la sostenibilidad y expertos, que participaron en una discusión dinámica sobre cómo fomentar un progreso significativo en la reducción de plástico en todos los sectores. La conversación enfatizó que la creación de una cultura libre de plástico no se trata solo de la elección individual, sino también del apoyo sistémico, y las autoridades regionales desempeñan un papel clave.

Los participantes discutieron las acciones innovadoras que se están tomando en todas las regiones, como los sistemas de recompensa para las organizaciones que adoptan prácticas libres de plástico y el establecimiento de objetivos a corto plazo (un día, una semana, un mes) para ayudar a las personas a desarrollar gradualmente hábitos más sostenibles. Varias regiones también compartieron sus experiencias en el cabildeo para el cambio legislativo y la implementación de campañas de concientización destinadas a reducir la dependencia del plástico en la fuente.

Al facilitar seminarios web como este, IGCAT refuerza su compromiso de apoyar la sostenibilidad regional y la resiliencia cultural. Estos diálogos son vitales para conectar a los agentes de cambio y amplificar las iniciativas exitosas que promueven el bienestar ambiental y social.

Un sincero agradecimiento a Rebecca Prince-Ruiz y al equipo de Plastic Free July, así como a todos nuestros inspiradores participantes, incluidos Marta Pérez y Jaume Gomila ( Menorca, Región Europea de Gastronomía 2022), José Luís Marques, Sandra Soares y Felisbela Morais ( Coimbra, Región Europea de Gastronomía 2021-2022), Dr. Mohammed Hamoud y Sara Algammaz ( Aseer, Región Mundial de Gastronomía 2024), Zena Katsarou y Flora Kranides (Egeo Sur, Regiones Europeas de Gastronomía 2019), Carmen Ispas (Dobrogea, candidata a Región Europea de Gastronomía 2029) y Joebert Galea (Gozo, Región Europea de Gastronomía 2026) por compartir sus valiosas perspectivas y defender un futuro más sostenible.

16 abril 2025