Apoyar la Declaración sobre la alimentación en el centro de la política cultural y el bienestar de la comunidad

Apoyar la Declaración sobre la alimentación en el centro de la política cultural y el bienestar de la comunidad

Únase a IGCAT, Slow Food, Crop Trust, Food Capitals by Délice Network y muchas otras organizaciones globales, así como a expertos de IGCAT, líderes culturales, responsables políticos, chefs y productores que se unen detrás de la Declaración de la Cumbre Mundial de Gastronomía sobre la Alimentación en el Corazón de la Política Cultural y el Bienestar Comunitario.

La fecha límite para añadir tu firma es el 27 de septiembre de 2025, cuando se anunciará la Declaración en Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025.

La Declaración hace un llamamiento a los gobiernos, las organizaciones internacionales, los organismos regionales y la sociedad civil para que se unan a nosotros para:

  • Reconocer los alimentos como patrimonio cultural e integrarlos plenamente en las políticas culturales, agrícolas, turísticas y educativas;

  • Apoyar iniciativas locales y regionales que promuevan sistemas alimentarios sostenibles basados en tradiciones culturales en evolución, promoviendo la cocina y sus ingredientes;

  • Empoderar a los jóvenes y las comunidades para preservar e innovar en su patrimonio gastronómico con orgullo, invirtiendo en los productores y protegiendo las formas de vida de las regiones;

  • Fomentar la investigación y la narración de historias que documentan y celebran las tradiciones alimentarias en todo el mundo;

  • Fomentar un diálogo inclusivo que une culturas y generaciones a través del lenguaje compartido de la comida.

Esta Declaración se inspira en el liderazgo de la UNESCO en el reconocimiento de las formas alimentarias como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del mundo, y al cumplirse 15 años desde que la UNESCO reconoció la dieta mediterránea como patrimonio cultural inmaterial, reafirmamos el papel fundamental de la gastronomía en la salvaguardia de la diversidad cultural y el fomento del diálogo intercultural. Desde la agricultura tradicional y la preparación artesanal hasta los rituales festivos y las comidas cotidianas, el trabajo de la UNESCO sobre las formas alimentarias destaca la riqueza y la vulnerabilidad de nuestro patrimonio alimentario compartido.

Que esta Declaración sea un hito en un creciente movimiento global que pide que la gastronomía se coloque en el centro de la política cultural y el bienestar de la comunidad.

Juntos, nos comprometemos a nutrir tanto a las personas como al planeta a través de la protección y celebración de una de las expresiones culturales más profundas de la humanidad: los alimentos que nos definen.

Aprobada originalmente por los miembros del IGCAT en su Foro Consultivo Anual el 18 de junio, la Declaración tiene como objetivo situar la gastronomía en el centro de la política cultural.

¡Sume sus voces a este movimiento global firmando y compartiendo la Declaración!

5 septiembre 2025