Este documental destaca los crecientes llamamientos de los agricultores africanos para reclamar la soberanía alimentaria y cuestiona si la filantropía está ayudando u obstaculizando el desarrollo sostenible en todo el continente.
Se investigan las iniciativas filantrópicas de fundaciones globales como la Fundación Gates, la Fundación Rockefeller y AGRA, destinadas a combatir el hambre en África, ya que posiblemente tengan efectos nocivos en los pequeños agricultores que producen la mayoría de los alimentos del continente. El video revela cómo las nuevas leyes de semillas, posiblemente influenciadas por estos programas, han criminalizado prácticas tradicionales como guardar e intercambiar semillas.
Se afirma que estos esfuerzos, a menudo alineados con los agronegocios multinacionales, empujan a los agricultores hacia semillas comerciales e insumos químicos, lo que lleva a un aumento de la deuda, la pérdida de biodiversidad y el aumento de la inseguridad alimentaria. Si bien tiene como objetivo mejorar la productividad agrícola, el enfoque de arriba hacia abajo es criticado en este documental por marginar los sistemas de conocimiento locales y colocar el control de la producción de alimentos en manos de unas pocas corporaciones.
Lea el artículo original completo «Cómo los filántropos están destruyendo las granjas africanas» en The Guardian
Crédito de la foto: Zeal Creatives, Pixels
3 abril 2025